Hola, soy Ariel Indibo y te invito a participar de mi espacio y a buscar juntos la forma de trabajar y vivir con sentido y felicidad.
Me gusta definirme como una "guerrera social". Me apasiona mi trabajo y todo lo que se puede hacer para cambiar un poco el mundo. No es tarea fácil, pero los retos se han convertido, en los últimos años, en estimulantes aventuras que intento siempre superar con la mayor de mis sonrisas. Todos los problemas tienen una solución, así que con creatividad, pasión, ilusión e imaginación se logra encontrar una opción. No me rindo con facilidad.
¡Hola soy Lidia! Fisioterapeuta especializada en yoga y pilates. Me encanta ayudar a los demás ofreciéndoles un espacio de aprendizaje, paz y tranquilidad. Mi vocación es trabajar con personas, eso me ayuda mucho a conectar con ellas cuando tengo que explicarles la patología que padecen o la importancia que tiene hacer un buen seguimiento del tratamiento.
En la última carta de este mini curso sobre autocuidado te muestro una forma sencilla y amable de bajar todo lo aprendido y crear tu propia rutina de autocuidado.
Soy una psicóloga ecléctica, es decir, que cojo las herramientas que he ido acumulando de todas las terapias que he estudiado para ofrecer a la persona que tengo delante la que mejor le convenga.
En el día de hoy aprenderás sobre el autocuidado social y cómo expresar tus necesidades de una forma asertiva sin dañar a los demás.
Te doy unos pasos muy sencillos para poder practicar la autoescucha y una mejor relación con tu mundo emocional.
¿Cómo puedo saber qué es autocuidado para mi, dentro de todas las posibilidades? En esta carta te hablaré sobre los pilares del autocuidado.
En este video encontrarás una breve descripción de los 6 principios básicos del pilates que debes conocer si quieres iniciar esta práctica.
Siento que el término autocuidado es experiencial y que cada uno crea el suyo propio. No hay una fórmula correcta a la hora de poner en práctica el autocuidado.
Mi nombre es Alexandra, amante de la naturaleza, expresiva, libre, sensitiva, emocional y risueña. Mi pasión es acompañar a las mujeres en las diferentes etapas de la vida. Mi propósito es educar a través del movimiento y el conocimiento para sanar el cuerpo. Aprender a nutrirlo, escuchar sus necesidades y sus ritmos. Sabiendo que cuidarse no es en línea recta. En el perfil encontrarás: conocimiento sobre salud, ejercicios de suelo pélvico, embarazo, posparto, menstruación y dolor crónico.
En esta breve sesión, con Alexandra, trabajaremos algunos ejercicios de movilidad pélvica y relajación en el embarazo que nos ayudaran con el control postural en nuestro día a día movilizando toda la zona pélvica y quitándole esa presión que por el propio proceso gestacional le damos a la zona desplazando nuestro centro de gravedad hacia delante. Si no dispones de una pelota en casa puedes realizarlos igual con una silla y un cojín.
No hay contenido con estos filtros, por favor, prueba utilizando otros.