Volver

¿Para qué sirve un Proyecto de Interiorismo y Decoración?

¿Qué es un proyecto de interiorismo y decoración?

Es un documento que cuenta con toda la información técnica y artística necesaria para crear un hogar funcional y acogedor para una familia en concreto antes de su realización material.

¿Para qué sirve y cuáles son los beneficios de un proyecto de diseño de interiores y decoración personalizado?

3 de los beneficios más importantes que en mi opinión nos proporciona un proyecto de interiorismo y decoración personalizado son:

– permite poner orden y claridad a todas las ideas que nos gustan y a toda la inspiración que vemos en pinterest. y priorizar o descartar estas ideas según nuestras necesidades.

– nos ayuda a visualizar la transformación que vivirá nuestro hogar antes de la realización material del proyecto.

– y nos proporciona el mayor control posible sobre nuestro presupuesto. sabiendo de antemano cuánto nos va a costar cada partida según nuestro diseño.

¿Cuáles son las etapas de un proyecto de diseño de interiores y decoración?

Trabajo todos los proyectos de decoración e interiorismo en varias fases:

– en la primera fase es primordial hacer un análisis del estado actual de la vivienda. cuántos metros cuadrados tiene, cómo está distribuido el espacio, cómo divide la vivienda sus zonas, dónde están las entradas de luz natural, cómo está pensada la circulación del espacio, si la iluminación artificial existente es la adecuada, si la instalación eléctrica es suficiente o molesta más que ayuda…

– en la segunda fase, analizo las necesidades funcionales y organizativas de la familia. qué espacio necesitan para realizar qué actividades, si el espacio del que disponen es suficiente, si necesitan más almacenaje… y también los deseos, es decir, aquello que no es necesario pero les gustaría tener en su hogar.

– en la tercera fase, se trabajan varias propuestas de distribución del espacio y mobiliario según el estado actual de la vivienda y las necesidades de la familia. para elegir junto a ella la que mejor se adapta a sus requisitos.

– en la cuarta fase empieza el trabajo de investigación sobre los gustos y preferencias de estilo de la familia. analizamos juntos ambientes, colores, texturas… para descubrir que es lo que les gusta realmente, sin dejarse influir por las tendencias actuales, y centrándonos en sus gustos personales.

– en la quinta fase aplicamos el estilismo y la paleta de colores y acabados que hemos trabajo sobre la distribución del espacio y del mobiliario que hemos elegido. proponiendo un estilismo completo a cada estancia.

– en la sexta fase, comienza la búsqueda de mobiliario, iluminación, decoración, colores exactos, papeles decorativos… en base al estilismo y a la distribución elegidas.

– y por último, en la fase séptima me encargo de transformar todo ese trabajo en un presupuesto de ejecución real.

¿Qué incluye un proyecto de decoración de interiores?

Lo primero es un análisis de la funcionalidad de cada una de las propuestas de distribución de tu espacio, explicado mediante planos en planta con cada uno de los parámetros que definen la comodidad y facilidad de uso del espacio. junto con el resultado del mismo en el que se confirma o se desmiente su funcionalidad. esta información es la que te va a ayudar a decidir cuál es la mejor distribución del espacio para ti.

Se analiza la zona de mobiliario, la zona de paso, la circulación, las entradas de luz natural, distancias mínimas entre elementos, la iluminación actual, y los requisitos propios de las necesidades de la familia.

Seguimos con el estilismo, en el que plasmo las sensaciones que le hacen sentir a la familia que esa casa es su hogar. en base a ellas, realizo una ficha de estilismo y otra ficha de paleta de colores y acabados. y en base a estas, un moodboard de cada estancia con todos los elementos que vamos a colocar.

Seguidamente, comienzan las láminas de todos los muebles. tanto los muebles de firmas con los acabados seleccionados, como los muebles diseñados a medida.

También las láminas sobre la iluminación y las lámparas seleccionadas.

Y las láminas decorativas con los papeles decorativos, el arte para las paredes, las alfombras, los textiles…

Por último, un presupuesto detallado de cada uno de los elementos que intervienen.

¿Qué te entrega un diseñador de interiores?

Un dossier completo con toda la información detallada en «qué incluye un proyecto de decoración de interiores»

¿Cuánto necesitas invertir en un proyecto de interiorismo y decoración?

Es muy fácil averiguarlo.

Lo primero que tienes que hacer es decidir qué estancias quieres trabajar y ver mi listado de precios según la estancia y un máximo de metros cuadrados. y por último, decidir si quieres que hagamos el proyecto de forma online con las reuniones hechas de forma telemática; o presencial con las reuniones hechas en persona y la medición inicial realizada por mi. en este caso tendrás que añadirle el precio presencial según la distancia a la que estés.

Tienes todos los precios en mi web.

No items found.